#AgendáCAPBACS
2025
Jornada de Bioconstrucción y Cambio Climático

05.04.25
Morón, Bs. ASs.
Un evento inmersivo para transformar la forma en que construimos y habitamos nuestras ciudades.
La Jornada de Bioconstrucción y Cambio Climático, organizada por CAPBA CS, es un evento altamente interesante y enriquecedor. Brinda una experiencia inmersiva que conecta diversos temas cruciales sobre bioconstrucción, sostenibilidad urbana y cambio climático.
Detalles del evento:
Fecha y hora: Sábado 5 de abril, de 9:30 a 16:30.
Ubicación: Sociedad de Fomento de Villa Sarmiento – Méjico 786 (Villa Sarmiento - Morón).
Apertura: Presentación del evento y su importancia dentro del Congreso y la Bienal de Urbanismo
Sustentable Tandil 2025 (Arq. Claudio Videla, Tesorero CAPBA C.S.)
Coordinan: Arq. Alejandra Gastaldo (Dpto. Cursos y Desarrollo Humano CAPBA C.S. y Arq. Daniel Di Paolo
(Instituto de Patrimonio Arquitectónico y Urbano CAPBA C.S. - IPAUR)
Tema principal: La jornada explora la relación entre Materia → Material → Objeto → Vivienda → Urbanismo → Ciudad. Su lema es: "De la materia al contexto: Urbes próximas, resilientes, agroecológicas, bajas en carbono y humanizadas."
Información sobre los expositores
Docentes
Arqta. Elizabeth Vergara, Dir. Dpto. de Bioconstruc. (bioconstruccion@capba.org.ar)
Arq. Nicolás Odorico (@habitarsensible)
Arq. Paula Stella (www.estudioubuntu.com.ar)
Alejandro Balestra (www.solucionbambu.com.ar)
Arq. y Lic. Del Paisaje Cecilia Martínez (arq.cecilia.martinez@gmail.com)
Objetivos:
Este evento transforma la manera de concebir la construcción, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de los temas clave son:
Producción agroecológica en la ciudad (ODS 2).
Entornos urbanos saludables (ODS 3).
Gestión hídrica sostenible (ODS 6).
Energías limpias y bajas en carbono (ODS 7).
Innovación en materiales circulares (ODS 9).
Ciudades inclusivas y resilientes (ODS 11).
Consumo responsable y regeneración de suelos (ODS 12 y 15).
Programación de la Jornada:
9:30 hs: Acreditación.
10:00 hs: Apertura del evento (Arq. Claudio Videla).
(Coordinación del evento: Arq. Alejandra Gastaldo, Arq. Daniel Di Paolo).
10:30 - 11:00 hs: Charlas:
El Segundo Congreso de Bioconstrucción (Arq. Elizabeth Vergara) - Cambio y participación.
Madera y Economía Circular para la ciudad (Arq. Nicolás Odorico) - Impacto positivo en la construcción.
11:00 - 11:30 hs: Pausa breve.
11:30 - 12:15 hs: Charlas:
Tierra y Construcción Sustentable (Arq. Paula Stella) - Técnicas y eficiencia térmica.
El Bambú como Alternativa Constructiva (Alejandro Balestra) - Versatilidad y casos de éxito.
Urbanismo Verde (Arq. y Lic. Cecilia Martínez) - Estrategias para ciudades más sostenibles.
12:15 - 12:30 hs: Espacio de preguntas y networking.
12:30 - 13:00 hs: Exposición interactiva de materiales: recorrido sensorial sobre materiales sostenibles (madera, bambú, tierra, regeneración urbana).
13:00 - 14:00 hs: Almuerzo.
14:00 - 16:00 hs: Experiencia lúdica:
Juegos interactivos sobre bioconstrucción, urbanismo y sostenibilidad.
16:00 hs: Cierre y Reflexiones Finales, anuncio de próximos eventos, sorteos y entrega de semillas plantables.
¿Por qué asistir?
Este evento permite conectarse con expertos, aprender sobre alternativas de construcción sostenible y participar en actividades interactivas que inspiran nuevas ideas para aplicar en el entorno. Además, funciona como antesala al Segundo Congreso de Bioconstrucción y Cambio Climático, que se llevará a cabo dentro de la Bienal de Urbanismo Sustentable Tandil 2025.
Si te interesa la bioconstrucción, la sostenibilidad y el impacto del cambio climático en las ciudades, este evento es imperdible."
Para inscribirte y participar:
Hacé click en el botón de inscripción
Logeate en CAPBA en Línea
Accedé dentro de CAPBA en Línea a "Inscripciones a cursos y otras actividades CAPBA". Debes tener la DDJJ Datos Personales y matricula al día.
Seleccioná la Jornada y esperá el mail de confirmación